HISTORIA DEL PROYECTO SOLIDARIO KELLUN.
El Kellun, es un proyecto solidario edificado sobre cimientos de valores
cooperativos: ayuda muta, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad,
solidaridad. Fue creado en el año 2008; y participan en él, en forma voluntario,
alumnos entre 12 y 18 años que cursan en Nivel Secundario. Su fundamento
pedagógico es la pedagogía de la solidaridad y la participación.
Desde el logo, hasta el nombre fueron elegidos en asamblea por los alumnos que
participaron en su fundación. Kellun, en idioma mapuzungum significa “Ayudar”.
Su camino, tiene un recorrido federal, primero fue la Escuela Nº 134 de Paso del
Sapo, Chubut; luego la Escuela Juan de Etchegaray de San Roque, San Juan;
llegaría en el 2014 un viaje a la selva Misionera de la mano de la “Cadena de
favores” de CQC, a la Aldea Kaaguy Pora; más adelante, colaboramos con el
comedor “Castorcitos” de Villa Mercedes San Luis junto al cantante Darío
Alturria… En el terruño lomense, se acompañó la tarea del “Comedor Ale y
Darío” de Santa Marta y se encuentra trabajando activamente junto al CEC N 805
de Villa Fiorito. Realizando en todas estas intervenciones, acciones
socio/educativas; donde el aprendizaje ha sido de ida y vuelta entre beneficiarios y
benefactores, en una sinergia que mueve al trabajo cooperativo y la empatía por
contextos en situación de vulnerabilidad.
En el año 2018, se crea Kellun Marmol, ampliándose las acciones al municipio de
Alte Brown.
La fase de kellun, que tiene que ver con la salud, llego a fines de 2018 con la
primer donación de autitos a control remoto a hospitales pediátricos, con el fin de
que los niños ingresen a quirófano de esta forma y así reducir, sensiblemente el
nivel de stress aumentando las defensas del sistema inmunológico. Kellun sobre
ruedas, que así se llama se encuentra asesorado por el Dr. Cirujano
Cardiovascular Gustavo Sívori, tomando como base investigaciones científicas
sobre este tema.
Participan de Kellun Instituto Parque Baron de Lomas de Zamora e Instituto
Modelo Marmol, enlazando, por medio de sus acciones, instituciones de gestión
pública y privada del sistema educativo.
Por su trabajo Kellun fue declarado de Interés Municipal por el HCD de Lomas de
Zamora y de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la
Provincia de Buenos Aires.
En estos años de trabajo, podemos decir que han intervenido en el proyecto unos
200 alumnos, participando activamente de las comisiones de Kellun, beneficiando
directamente a unos 800 niños, niñas y adolescentes en sus distintas acciones.